Las postulaciones deberán realizarse de manera presencial en el Departamento Social de la Dirección de Desarrollo Comunitario, con la atención de los profesionales correspondientes.
Requisitos de postulación
- Ser residente de la Comuna de Los Vilos (Tener Registro Social de Hogares en la Comuna)
- Estar matriculado en una institución de educación superior (Universidad, Instituto Profesional, Centro de Formación Técnica), reconocida por el estado.
- Tener promedio mínimo de notas de 5.0 para estudiantes recién egresados de educación media y de 4.0 para estudiantes que cursen estudios superiores.
- No podrá exceder en más de 1 semestre la duración formalde la carrera que se estudia, por ejemplo, si la carrera dura 10 semestres, se cubrirá máximo 11 semestres, previa evaluación social.
- Acreditar situación socioeconómica vulnerable.
Documentación requerida
Los documentos obligatorios serán los siguientes:
- Fotocopia de Cedula de Identidad por ambos lados (en el caso de ser menor de edad se debe adjuntar adicionalmente la Cedula de Identidad del Adulto Responsable).
- Cartola Registro Social de Hogares.
- Certificado de Alumno Regular y/o Matricula del año en curso de todos los estudiantes del grupo familiar incluido el/la postulante.
- Certificados de notas de último año cursado.
Documentación socioeconómica de respaldo (En base a la composición familiar):
- En caso de ser trabajadores dependientes deberán entregar las últimas tres liquidaciones de sueldo.
- En caso de ser trabajadores independientes con iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII), deberán presentar las ultimas boletas de honorarios.
- En caso de ser trabajadores independientes sin iniciación de actividades en el
- En el caso de adultos mayores y/o personas en situación de discapacidad, últimas tres colillas de jubilación o pensión.
- En el caso de encontrarse cesante presentar finiquito de trabajo o certificado de seguro de cesantía, más declaración notarial.
- En caso de ser “Dueña de Casa” presentar declaración jurada notarial que señale esta condición.
- En caso de recibir o no recibir pago de pensión de alimentos deberá acreditar con documentos de respaldo según evaluación social realizada.
En caso de tener el postulante o algún integrante del grupo familiar una o más de las siguientes condiciones, deberá presentar los siguientes documentos:
Documentación complementaria (En caso que presente alguna de estas situaciones):
- Discapacidad (Credencial o certificado médico)
- Enfermedades catastróficas (Certificado médico)
- Postulante Embarazada o postulante con hijo/a (Certificado de nacimiento o carnet de control de embarazo)
- Postulantes que estén estudiando y trabajando deberán presentar el respectivo contrato de trabajo.
- Violencia Intra Familiar (Comprobante)
- Con medida cautelar o Privado/a de Libertad (Comprobante)
FECHAS Y PLAZOS DE POSTULACIÓN;
Periodo de Postulación; Desde 03 al 18 de Febrero 2025.
Se trabajara en base a agenda con cupos diarios en los siguientes días y horarios;
Días | Horarios |
Lunes a Jueves | 15:00 a 17:45 |
Viernes | 15:00 a 16:45 |
Sábado | 09:00 a 13:00 |
Consultas; 532353080 Anexo 471.