Estimada comunidad educativa del Liceo Nicolás Federico Lohse Vargas.
Ante el anuncio del retorno a clases en modalidad “Telemática” de este establecimiento educacional, la Ilustre Municipalidad de Los Vilos informa lo siguiente:
Este miércoles 15 de mayo se hará efectivo el retorno a clases, de manera online, del liceo municipal Nicolás Federico Lohse Vargas. Esto, tras la resolución enviada hoy por el Ministerio de Educación la que autoriza esta estrategia de recuperación en la línea pedagógica solicitada por el municipio, modalidad, que cabe destacar, han venido realizando un plan de trabajo nuestro equipo DAEM junto con el cuerpo docente del establecimiento para su implementación.
Dado lo anterior, y entendiendo las necesidades del alumnado, se han iniciado las coordinaciones y ajustes curriculares respectivos. Asimismo, y en la mira de acortar la brecha digital, recibiremos por parte del ministerio 200 SIM Card para la habilitación del mismo número de Tablet.
Por otra parte, en lo que se refiere al Gastronómico, esperamos que en las próximas dos semanas llegar a un acuerdo con restaurantes y empresarios locales para que los alumnos puedan desarrollar sus prácticas en sus establecimientos, además de realizar la revisión junto a la Unidad Técnica del liceo, para considerar la contratación de docentes que pudiesen hacer seguimiento tanto del punto de vista administrativo como técnico.
Cabe señalar, que las clases bajo esta modalidad se desarrollarán por 15 días, extensibles a 30 de ser necesario.
Junto con este trabajo en la línea de recuperación educativa, como municipio hemos abordado de forma paralela otras aristas estratégicas, tales como: salud; en sus aspectos físicos y socioemocional, e infraestructura.
- Trabajo de Salud y contención emocional:
Esta línea de trabajo, busca a su vez abordar dos componentes: salud física y bienestar psicológico.
- Salud Física
En los aspectos de salud física, se coordinó visitas domiciliarias para determinar problemas de salud y realizar derivaciones.
En este mismo plano, se generó atención médica para aquellos que presentasen molestias físicas y se generaron las condiciones para que recibiesen oportunamente los medicamentos prescritos, tanto en el Hospital como en las postas. Esta línea se mantendrá, tanto para afrontamiento inmediato como para derivar a especialistas de las áreas que se requiera.
Es importante destacar el trabajo que se ha ido desarrollando con la red pública en estas materias, no obstante, está abierta la opción de buscar servicios privados de ser necesario.
- Bienestar Psicológico
En el plano psicológico, se ha trabajado sobre dos aspectos y se pretende abrir un tercero. El primero es abordar a quienes han manifestado un alto nivel de síntomas, tales como: ansiedad, angustia, trastornos del sueño. Y para otros trabajar sobre estrategias de autorregulación emocional, estrategias de afrontamiento a situaciones difíciles.
Para aquellos desde un inicio se ha trabajado en dar contención psicológica, por profesionales (psicólogos, trabajadores sociales) tanto en el Hospital como en dependencias municipales (DAEM).
Por otra parte, se habilitó una línea telefónica tanto para contención como para agendar horas presenciales o por videollamada. Además, se han distribuido a padres y apoderados, videos de psicoeducación para regulación emocional para adolescentes.
En los casos que se han requerido, han sido derivados al Programa de Salud Mental del Hospital y del Departamento de Salud Municipal.
Junto con lo anterior y en una tercera línea, se proyecta generar un trabajo con estrategias grupales, mediante diversos talleres que permitan expresión emocional.
Trabajo en infraestructura:
Cabe destacar en este plano, que antes de iniciar cualquier análisis, la Fiscalía ordenó peritaje a Carabineros y Bomberos, esto para determinar los elementos que incidieron en la explosión y la relación causal.
Posteriormente, se llevó a cabo un levantamiento preliminar de las áreas afectadas por la explosión, lo que se ha ejecutado en un trabajo múltiple con profesionales de la Dirección de Obras, el DAEM, Secplan y la SECREDUC. Esto, luego de una reunión del Sr. alcalde con el ministro de Educación y con profesionales de la Dirección de Educación Pública.
En paralelo, mediante la aprobación por parte del Concejo Municipal se han destinado recursos del Royalty Minero para la remoción de escombros y retiro de elementos peligrosos, considerando la techumbre del galpón y la instalación de un cierre perimetral del área afectada.
Asimismo, existe el compromiso municipal de financiar el diseño del proyecto de emergencia, el que debiese cubrir la recuperación del Gastronómico, el pabellón contiguo a ese sector y el galpón, además de incorporar el retiro de la techumbre de asbesto del ala antigua y las instalaciones eléctricas, proyecto comprometido en su financiamiento por el ministerio.
Por otra parte, el ministerio de Educación ha dispuesto la visita de un profesional de la cartera de Energía, el que evaluará el día de mañana el ala antigua del liceo, las acciones a seguir se realizarán con la premura que amerita para, a través de recursos municipales de emergencia, habilitar este espacio educativo con el propósito de retomar las clases presenciales. Todo esto, bajo altos estándares de seguridad y con el acompañamiento semanal de los representantes de la mesa de trabajo con el propósito de hacer seguimiento a los avances.
En tanto, aquellas reparaciones necesarias para adecuar el liceo a condiciones de mayor calidad, como el proyecto de mejoramiento térmico, cambio de ventanas y otros, quedan comprometidos con recursos del ministerio y del municipio.
Sin duda, es valorable mencionar que todo este trabajo y levantamiento que hemos desarrollado producto de la emergencia, ha contado con la estrecha colaboración de todos los representantes de la comunidad educativa del Liceo Nicolás Federico Lohse Vargas, con quienes hemos aunado fuerzas para avanzar en la reactivación de nuestro establecimiento educacional, mismas fuerzas que hemos proyectado, de manera conjunta como comunidad vileña, para la pronta recuperación de la profesora Marcela Cortés.
Agradecemos su paciencia y trabajo colaborativo durante este difícil periodo, pero sabemos que solo de esta manera se podrá superar, quedándonos con las enseñanzas y, sobre todo, los desafíos que nos permitan avanzar.
Municipalidad de Los Vilos